Gascon saintongeois

El Gascon Saintongeois, originario de Francia, se presenta como un perro de caza excepcional. El Gran Gascon es robusto y elegante, utilizado para caza con fusil, ya sea en jauría o solo, destacando en la caza mayor y menor. El Pequeño Gascon, versátil y distinguido, se especializa en la caza de liebres. Ambos exhiben un fino olfato, valentía y obediencia, siendo compañeros ideales para los amantes de la caza.
Grupo 6 de la FCI – sección 1, Perros tipo Sabueso
Variedades de esta raza
Gran Gascon Saintongeois:
- Tamaño más grande.
- Utilizado para la caza con fusil y diversas modalidades, incluyendo la caza mayor y menor.
- Puede cazar en jauría o solo como rastreador.
- Apariencia robusta y elegante.
Características Físicas del Gran Gascon saintongeois
Apariencia
- Peso: Machos 30-32 kg. Hembras 27-29 kg
- Altura: Machos: 65 a 72 cm; Hembras: 62 a 68 cm.
- Cuerpo: Bien constituido, firme y no excesivamente largo.
- Pelaje: Corto y denso, con fondo blanco y manchas negras.
Cabeza
- Cabeza: Arqueado y estrecho, protuberancia occipital marcada.
- Ojos: Forma ovalada, pardos, expresión dulce y confiada.
- Orejas: Finas, dobladas, llegan a la extremidad de la trufa.
Pequeño Gascon Saintongeois:
- Tamaño más pequeño.
- Perro polivalente utilizado especialmente para la caza con fusil, enfocado en la caza de liebres.
- Bien proporcionado y distinguido en apariencia.
- También efectivo en la caza mayor.
Características Físicas del Gran Gascon saintongeois
Apariencia
- Peso: 20-25 kg
- Altura: Machos: 56 a 62 cm; Hembras: 54 a 59 cm.
- Cuerpo: Talla mediana, bien proporcionado y distinguido.
- Pelaje: Corto y denso, con fondo blanco y manchas negras.
Cabeza
- Cabeza: Arqueado y estrecho, protuberancia occipital marcada.
- Ojos: Forma ovalada, pardos, expresión dulce y confiada.
- Orejas: Finas, dobladas, llegan a la extremidad de la trufa.
¿ Sabías esto del Gascon saintongeois ?
El Gascon Saintongeois, oriundo de Francia, destaca por su imponente apariencia y habilidades de caza. Con dos variedades, el Gran y el Pequeño, son perros de caza versátiles, ya sea en la caza mayor o en la de liebres. Su temperamento calmado y afectuoso los hace valiosos compañeros de caza y vida.
El uso del Gascon saintongeois en la caza
El Gascon Saintongeois es ampliamente utilizado en la caza debido a sus habilidades excepcionales. Tanto el Gran como el Pequeño Gascon se destacan en la caza con fusil, ya sea en la búsqueda de presas mayores o la caza de liebres. Su fino olfato, valentía y capacidad para trabajar en jauría o de forma individual los convierten en perros de caza versátiles y efectivos. Su temperamento calmado y obediencia hacen que sean compañeros ideales para los cazadores.
Orígenes e historia
El Gascon Saintongeois tiene sus raíces en Francia, con dos variedades: el Gran y el Pequeño. A mediados del siglo XIX, el Conde Joseph de Carayon-Latour revitalizó la raza uniendo perros de Saintonge y Azules de Gascuña. El Gran Gascon se destaca en la caza mayor y menor, mientras que el Pequeño, creado en el siglo XX, se especializa en la caza de liebres. Su historia refleja la dedicación a la mejora de las cualidades de caza en ambientes específicos.
¿ Cómo es el carácter del Gascon saintongeois ?
El Gascon Saintongeois es conocido por tener un carácter excepcional como perro de caza. Es un perro de jauría por excelencia, dotado de un fino olfato, valentía y una hermosa voz. Se une a la jauría por instinto y es utilizado tanto en la caza mayor como en la menor. A pesar de su naturaleza audaz en el campo, es calmado, afectuoso y muestra una disposición obediente en casa, haciéndolo un compañero equilibrado y leal.
Enfermedades más comunes en esta raza
- Problemas de Oído: Dada su propensión a seguir rastros olfativos, los sabuesos, incluidos los Gascon Saintongeois, pueden ser propensos a infecciones de oído.
- Problemas de Piel: La piel suelta y arrugada de algunos sabuesos puede hacerlos propensos a infecciones de la piel y problemas dermatológicos.
- Problemas Articulares: Algunos sabuesos, especialmente aquellos de mayor tamaño, pueden ser susceptibles a problemas articulares como la displasia de cadera.
¿ Qué alimentación es la mejor para el Gascon saintongeois?
- Alimentos de Calidad: Opta por alimentos de alta calidad y balanceados, ya sea comida seca comercial o comida natural.
- Proteínas: Asegúrate de que la dieta contenga una cantidad adecuada de proteínas, esenciales para el desarrollo muscular y la energía.
- Grasas Saludables: Incluye fuentes de grasas saludables para mantener la salud de la piel y el pelaje.
- Carbohidratos: Proporciona carbohidratos de buena calidad para la energía, especialmente si tu perro es activo.
- Vitaminas y Minerales: Asegúrate de que la dieta sea rica en vitaminas y minerales esenciales para la salud general.
Salud y cuidados
Para mantener la salud y el bienestar de un Gascon Saintongeois, se deben tener en cuenta varios aspectos:
- Dieta Balanceada:
- Proporciona una dieta equilibrada y nutritiva adaptada a su edad, nivel de actividad y necesidades individuales.
- Ejercicio Regular:
- Dado su origen como perro de caza, los Gascon Saintongeois necesitan ejercicio regular. Paseos diarios y tiempo para correr son esenciales.
- Cuidado del Pelaje:
- Aunque tienen pelaje corto, cepilla a tu Gascon Saintongeois regularmente para mantener su pelaje y piel en buenas condiciones.
- Atención a la Salud Dental:
- Practica una buena higiene dental, ya que los problemas dentales pueden afectar la salud general.
- Visitas Veterinarias Regulares:
- Programa chequeos veterinarios periódicos para detectar y abordar cualquier problema de salud de manera temprana.
- Control de Peso:
- Mantén un peso saludable mediante una dieta adecuada y ejercicio para prevenir problemas de articulaciones.
- Socialización y Estimulación Mental:
- Proporciona oportunidades para la socialización y estimulación mental. Estos perros son inteligentes y disfrutan de desafíos.
- Prevención de Parásitos:
- Implementa medidas de prevención contra parásitos internos y externos, siguiendo las recomendaciones del veterinario.
- Ambiente Apropiado:
- Proporciona un entorno seguro y cómodo para tu Gascon Saintongeois, teniendo en cuenta sus necesidades de espacio.
- Amor y Atención:
- Finalmente, brinda amor y atención constante. Estos perros son leales y responden positivamente a la interacción cercana con sus dueños.
¿Qué ejercicio físico y adiestramiento debe desarrollar para preparar al Gascon saintongeois para la caza?
Ejercicio Físico:
- Caminatas y Carreras:
- Proporciona caminatas diarias largas y carreras para satisfacer su necesidad de ejercicio. Estos perros tienen una gran resistencia.
- Juegos de Rastreo:
- Crea juegos que involucren seguir rastros, ya que esto aprovecha su excepcional sentido del olfato.
- Natación:
- Introduce la natación si es posible. A muchos sabuesos les gusta el agua y la natación es una excelente forma de ejercicio sin impacto.
Adiestramiento para la Caza:
- Entrenamiento Olfativo:
- Desarrolla y refina sus habilidades olfativas a través de juegos de rastreo. Es esencial que asocien olores con recompensas.
- Órdenes Básicas:
- Asegúrate de que responda bien a órdenes básicas como “venir”, “sentarse” y “quedarse”.
- Entrenamiento en Grupo:
- Introdúcelo gradualmente a entrenamientos en grupo para acostumbrarse a trabajar en jauría.
- Simulacros de Caza:
- Realiza simulacros de caza donde pueda seguir pistas y encontrar objetos o juguetes.
- Obediencia en el Campo:
- Practica la obediencia específicamente en el entorno de caza, asegurándote de que obedezca incluso en situaciones emocionantes.
- Control de la Voz:
- Enseña comandos de voz específicos para la caza y asegúrate de que pueda distinguir entre diferentes instrucciones.
Tipos de caza para las que está recomendado
- Caza Mayor: Debido a su tamaño y resistencia, el Gascon Saintongeois es adecuado para la caza mayor, como la caza de jabalíes y ciervos.
- Caza Menor: Puede participar en la caza menor, incluyendo aves y otros animales de menor tamaño.
- Caza de Liebres: Es especialmente eficaz en la caza de liebres, gracias a su velocidad y agudo sentido del olfato.
- Caza en Jauría: Su naturaleza de perro de jauría lo hace ideal para cazar en grupo, siguiendo pistas y trabajando coordinadamente con otros perros.
- Rastreo: Dada su excepcional habilidad olfativa, el Gascon Saintongeois es eficaz en la caza de rastreo, siguiendo olores durante largas distancias.
- Caza en Terreno Variado: Su resistencia y adaptabilidad lo hacen apto para cazar en terrenos variados, ya sea bosques, llanuras o áreas montañosas.
Virtudes en la caza
Espacio y hábitat ideal
- Espacio al Aire Libre: Un entorno con un amplio espacio al aire libre es fundamental. Un patio grande o acceso a áreas abiertas donde pueda correr y explorar sería beneficioso.
- Áreas de Caza o Senderismo: Dado su origen como perro de caza, un hábitat que ofrezca áreas de caza o senderismo sería ideal para permitirle utilizar sus habilidades naturales.
- Entorno Rural o Suburbano: Prefiere entornos rurales o suburbanos donde pueda disfrutar de la naturaleza y donde haya menos restricciones para el ejercicio.
- Clima Apropiado: El Gascon Saintongeois puede adaptarse a diferentes climas, pero un ambiente donde pueda mantenerse cómodo según la temporada es esencial.
- Acceso a Agua: Dado su interés por la natación, el acceso a agua, ya sea un lago, río o simplemente un estanque, sería un beneficio adicional.
- Zona de Descanso Cómoda: Aunque es activo, también apreciará un lugar cómodo y tranquilo para descansar después de sus actividades.
¿ Cómo es el ladrido del Gascon saintongeois ?
El ladrido del Gascon Saintongeois suele ser profundo y resonante. Estos perros son conocidos por tener una voz distintiva que utilizan durante la caza para señalar la ubicación de la presa o para comunicarse con otros perros de la jauría. El sonido puede variar en intensidad y tono según la situación, pero generalmente es fuerte y claro, lo que les permite ser efectivos como perros de caza y rastreo.
¿ Cuál es su esperanza de vida ?
La esperanza de vida del Gascon Saintongeois generalmente oscila entre los 10 y 12 años.
Consejos de cría para el Gascon saintongeois
- Selección de Criadores Responsables: Elije criadores éticos que se preocupen por la salud y el bienestar de los perros. Investiga su reputación, prácticas de cría y entorno para garantizar la calidad.
- Pruebas de Salud: Los criadores responsables realizan pruebas de salud a sus perros reproductores para detectar posibles problemas genéticos. Asegúrate de que los padres estén libres de enfermedades hereditarias comunes.
- Entorno Apropiado: Asegúrate de que los cachorros sean criados en un entorno limpio y socializado. La exposición temprana a diferentes estímulos ayuda en su desarrollo.
- Historial de Salud: Solicita el historial de salud de los padres y antepasados. Conocer la historia de salud de la línea de sangre puede proporcionar información valiosa.
- Condiciones de Vida Adecuadas: Asegúrate de que los cachorros tengan espacio y condiciones de vida adecuadas. La socialización temprana es esencial.
- Contrato de Compra: Firma un contrato claro con el criador. Debe incluir garantías de salud y cláusulas sobre la devolución del perro en caso de problemas.
- Compromiso de por Vida: Un buen criador se preocupa por el bienestar de los perros durante toda su vida. Busca criadores que ofrezcan apoyo y asesoramiento continuo.
- Registro y Documentación: Asegúrate de que los cachorros estén registrados y que recibas toda la documentación necesaria, como certificados de salud y pedigree.
¿ Cómo es su comportamiento con los niños ?
El Gascon Saintongeois, con su temperamento amigable y calmado, tiende a llevarse bien con los niños. Supervisión esencial para garantizar interacciones seguras. La socialización temprana y el adiestramiento básico contribuyen a un comportamiento equilibrado. Enseñar a los niños a respetar al perro y reconocer señales de necesidad de espacio es clave. Con tamaños y energías variables, la compatibilidad puede variar, pero con cuidado adecuado, pueden formar relaciones afectuosas y positivas.
¿ Cómo es un cachorro ?
Un cachorro de Gascon Saintongeois es adorable y activo. Desde temprana edad, muestran curiosidad y un fuerte instinto olfativo. Su pelaje corto y denso, generalmente blanco con manchas negras, puede presentar marcas características. Los ojos expresivos y las orejas finas completan su aspecto encantador. Socialización temprana es clave para su desarrollo. Son juguetones, aprenden rápidamente y, con el cuidado adecuado, crecen para convertirse en compañeros leales y hábiles perros de caza.
¿ Es una buena idea comprarlo como mascota ?
Adquirir un Gascon Saintongeois como mascota es ideal si tienes espacio y energía para satisfacer sus necesidades. Leales y amigables, requieren socialización y entrenamiento temprano. Su naturaleza de caza demanda actividad mental y física. El compromiso a largo plazo es esencial, considerando su tamaño y esperanza de vida. Si estás dispuesto a proporcionar amor, atención y cuidados, disfrutarás de un compañero leal y activo en él.
¿ Qué precio puede tener ?
El precio de un Gascon Saintongeois puede variar según diversos factores, como la reputación del criador, la línea de sangre, la salud y el pedigrí del perro. En general, puedes esperar pagar entre 800 y 1500 euros por un cachorro de Gascon Saintongeois de un criador de buena reputación.
5 curiosidades del Gascon saintongeois
- Orígenes Históricos: El Gascon Saintongeois se originó en Francia a mediados del siglo 19. Fue creado por el Conde Joseph de Carayon-Latour para regenerar la raza de perros de Saintonge.
- Variante Pequeña: A mediados del siglo 20, los cazadores en el suroeste de Francia seleccionaron los ejemplares más pequeños para crear la variante pequeña, destinada principalmente a la caza de liebres.
- Voz Melódica: Son conocidos por tener ladridos profundos y resonantes. Su voz melódica se utiliza tradicionalmente para comunicarse durante la caza.
- Marcas de Color Únicas: Presentan marcas color fuego en la cara que simulan “cuatro ojos”. Además, pueden tener trazas color fuego en la cara interna de las orejas y manchas características en el pelaje.
- Perros de Jauría: Son perros de jauría por excelencia, lo que significa que están acostumbrados a trabajar en grupo. Su capacidad para colaborar con otros perros es una característica distintiva en la caza.
Fotos del Gascon saintongeois


